Sugerencias

    Productos

    Guía de Autenticidad Vans Originales

    Página maqueta (reemplazar con tu diseño)

    Cómo identificar Vans originales Argentina

    Actualizado: septiembre de 2025 • Por Vans Argentina – Equipo de Producto y Atención al Cliente

    En esta guía te mostraremos, paso a paso, cómo identificar Vans originales en Argentina y qué señales delatan una imitación. Algunas características pueden variar según colección, fábrica y año; por eso, al final te dejamos nuestros canales oficiales para despejar cualquier duda en Argentina.

    Fachada de local Vans Argentina en shopping, con logotipo iluminado y vidriera de zapatillas clásicas.

    LOCALES OFICIALES VANS ARGENTINA

    En primer lugar, verificá siempre el lugar de la compra.

    Si vas a comprar en línea, asegurate de que sea la tienda oficial de Vans Argentina o un minorista autorizado. Solo así tendrás la seguridad de llevarte un producto auténtico y con respaldo oficial.

    Si estás comprando en una tienda física, asegurate de que sea una tienda oficial de VANS.

    Una vez que confirmaste el lugar de compra, prestá atención a los detalles.

    Etiqueta Vans Original

    Debe poder verse una etiqueta plástica en la que se muestre el número de lote, el tamaño y el país donde fue confeccionado.

    Además de un código de barras que debe coincidir con el de la caja.

    Etiqueta interior en la lengüeta de zapatilla Vans con SKU, talle y país de fabricación legibles.
    Plantilla con logo Vans bien impreso y bordes adheridos correctamente.

    También tienen en la plantilla
    el logotipo de la marca.

    Primer plano de suela Vans mostrando patrón waffle y textura de la goma.

    Suela Vans Original

    Las zapatillas Vans auténticas cuentan con la icónica suela “waffle”, reconocida por su diseño de rombos entrecruzados.

    En la zona superior de la suela, este patrón se interrumpe con un diseño de pequeñas estrellas, para luego retomar nuevamente el clásico “waffle” hacia el borde final.

    Este detalle característico asegura agarre, flexibilidad y autenticidad, diferenciando a un producto original de una imitación.

    Talón Vans Original

    En las zapatillas Vans vas a encontrar la clásica etiqueta roja o negra con el logo en la parte trasera.

    No debe estar ni muy aplastado, ni muy doblado. Teniendo en cuenta esto, si su construcción es muy blanda, podemos decir que es un producto falso.

    Primer plano del talón Vans mostrando la etiqueta “Off The Wall” y costuras uniformes.
    Caja original Vans con impresión en rojo sobre cartón

    Caja Vans Original

    Las Vans auténticas vienen en una caja de cartón con el logo de Vans impreso en distintos sectores. Este diseño aparece en rojo, siempre sobre el fondo natural del cartón. Dentro, tendría que haber un papel estampado para proteger las zapatillas.

    Si el empaque carece de estos detalles o presenta impresiones de baja calidad, es muy probable que no se trate de un producto oficial.

    Es indispensable que contenga un código de barras legible, que te permitirá verificar su autenticidad.

    ¿Todavía tenés dudas?

    Traé tu par a un local Vans o escribinos por Atención al Cliente. Si querés comprar ahora, empezá por nuestros Clásicos (Old Skool, Authentic, Slip-On y Sk8-Hi).

    Preguntas frecuentes sobre Vans originales en Argentina

    Si tenés dudas sobre cómo identificar Vans originales o qué detalles diferencian Vans originales vs imitaciones en Argentina, esta sección reúne respuestas rápidas. Abordamos SKU y etiqueta, suela waffle, heel tab “Off The Wall” y Sidestripe, con pasos claros para verificar tu par. Si necesitás el paso a paso completo, revisá a la Guía de autenticidad o acercate a un Local Vans para una revisión en persona. Recordá que algunos detalles pueden variar según colección y año.
    Ver más
    ¿Cómo saber si mis Vans son originales si no tengo la caja?

    Etiqueta interna: debe traer talla, país, código de modelo (estilo/SKU) y fecha. La impresión es nítida y consistente.

    Suela waffle: goma firme, con patrón de hexágonos y rombos bien definidos; no debe ser blanda ni “plastiquita”.

    Costuras y acabados: puntadas rectas y parejas, sin pegote visible en la unión de la suela (foxing).

    Plantilla: logo “Vans” bien impreso; no se despega fácil ni destiñe al primer uso.

    Código del modelo: buscá el código de la etiqueta en el sitio oficial y compará fotos/detalles.

    Origen de compra: si fue en marketplace sin garantía y a precio “demasiado barato”, desconfía.

    ¿Qué debe coincidir entre la etiqueta de la caja y la lengüeta?

    SKU / Código de estilo: debe ser idéntico en caja y lengüeta (ej. VN000D3HY28).

    Modelo: el nombre del modelo tiene que coincidir (ej. Authentic, Old Skool).

    Color: mismo nombre o código de color en ambas.

    Talla (US/UK/EU/CM): coinciden las tallas y sus conversiones.

    Género: si indica Men/Women/Unisex, debe ser igual.

    País de fabricación: preferentemente igual; si difiere, es alerta.

    Código de barras: el de la caja debe corresponder al SKU + talla; nunca debe contradecir la info de la lengüeta.

    ¿Dónde comprar Vans auténticas en Argentina?

    Tienda oficial Vans: comprá en el sitio oficial de Vans Argentina.

    Locales oficiales: visitá un Local Vans para probar talles y recibir asesoramiento. Mirá el mapa en locales Vans

    Medios de pago y políticas: buscá pagos seguros (tarjeta/financiación), cambios/devoluciones publicados y garantía escrita.

    Señales de alerta: precios “demasiado baratos”, perfiles de Instagram/WhatsApp sin factura ni dirección, fotos robadas o enlaces acortados.

    ¿Qué cobertura de cambios y devoluciones tengo en canales oficiales?

    Plazo de cambio/devolución: según política vigente del canal oficial; suele aplicarse un período definido (p. ej., dentro de días corridos desde la recepción/compra).

    Arrepentimiento (online): tenés 10 días corridos para cancelar compras a distancia según Ley 24.240; se gestiona por el “botón de arrepentimiento” del sitio oficial.

    Estado del producto: sin uso, con etiquetas y caja en buen estado; con ticket/factura u orden de compra.

    Motivo talle/color: generalmente se permite cambio si hay stock; costos/logística pueden correr por cuenta del cliente según política.

    Producto con falla: aplica garantía legal por defectos de fabricación; podés solicitar reparación, cambio o devolución según evaluación del servicio técnico.

    Costos de envío: por falla suelen correr a cargo del canal oficial; por cambio voluntario pueden ser a cargo del cliente.

    Reintegros: se hacen al mismo medio de pago; el plazo depende del procesador/banco.

    Exclusiones: artículos usados, sin accesorios/etiquetas, o ediciones especiales/outlet pueden tener restricciones.

    Cómo gestionarlo: iniciá desde tu cuenta del sitio oficial o acercate a un Local Vans; conservá número de pedido y fotos si hay falla.


    Tip: verificá siempre la política publicada en el canal oficial donde compraste, ya que plazos y costos pueden variar por campaña o tipo de producto.
    ¿Qué señales rápidas delatan una imitación?

    Precio “demasiado barato”: descuento irreal o sin contexto de promo oficial.

    Suela waffle pobre: hexágonos/rombos poco definidos, goma blanda o plastificada.

    Heel tab “Off The Wall”: impresión borrosa, descentrada o con tipografía rara.

    Etiqueta interna: faltan datos (talla/país/fecha), errores ortográficos o tintas que se corren.

    SKU inexistente: código que no aparece al buscar el modelo/color oficial.

    Costuras y pegado: puntadas torcidas, hilos sueltos, pegamento visible en el borde (foxing).

    Plantilla: logo que se despega fácil o se borra en pocos usos.

    Materiales: lona/cuero de baja densidad, olor químico fuerte, refuerzos débiles.

    Caja y stickers: cartón muy fino, impresión de baja calidad, UPC/EAN incoherente con talla/color.

    Vendedor dudoso: sin factura/dirección, fotos robadas, URL acortada o perfil nuevo sin reseñas.

    ¿Cómo verificar el SKU desde la ficha oficial?

    Ubicación del SKU del calzado: buscá el código de estilo/SKU en la lengüeta (ej.: VN000D3HY28).

    Búsqueda en sitio oficial: ingresá el SKU (o modelo + color) en el buscador del sitio oficial; abrí la ficha del producto correspondiente.

    Coincidencia exacta: verificá que el SKU de la ficha coincida exactamente con el de la lengüeta; si la ficha separa estilo y color, el estilo (ej. VN000D3H) y el sufijo de color (ej. Y28) deben coincidir.

    Variantes por color/talle: confirmá que el nombre del colorway en la ficha coincide con tu par; el UPC/EAN puede cambiar por talle, pero el SKU base debe mantenerse.

    Fotos y detalles: compará fotos oficiales (suela waffle, heel tab, Sidestripe, costuras) con tu par; buscá coherencia en materiales y acabados.

    Si no aparece el SKU: puede estar discontinuado o ser no oficial; contrastá con otros canales oficiales y seguí el paso a paso de la Guía de autenticidad.

    Banner web de footer con zapatillas Vans y logotipo “Off The Wall” de Vans Argentina. Banner mobile de footer con zapatillas Vans y logotipo “Off The Wall” de Vans Argentina.
    Powered by Ingematica